Hoy en día una compañía es principalmente una empresa de datos, desde que se capturan hasta que se procesan, convirtiéndolos en información inteligente, por lo que su capacidad de crecimiento va a depender de cómo capture y procese estos datos. Los datos son un negocio de millones de dólares y son también un importante objetivo para los delincuentes informáticos, quienes aprovechan una débil estrategia de seguridad digital para atacar. De allí que se debe destacar la importancia de la ciberseguridad en las empresas.
Ejemplo de ciberseguridad en las empresas
Un ejemplo de esto fue el ataque al Oleoducto Colonial que entrega el diesel y la gasolina que se consumen en la Costa Este de Estados Unidos, al ser víctima de un ramsomweare (secuestro de datos), teniendo que cerrar, ocasionando con esto la subida en los precios y el desabasto del combustible.
Algunas estrategias de seguridad digital en las que están invirtiendo las empresas son:
- Sistemas de prevención, es un método de monitoreo del comportamiento de las conexiones para poder detectar a tiempo las anomalías, empleando algoritmos avanzados de inteligencia artificial, de machine learning que aprenden de sí mismos, con el fin de detectar automáticamente las amenazas.
- Blockchain (cadena de bloques), se refiere al respaldo de datos en tiempo real al que acceden cifrando los datos con tecnología de cadena de bloques, si llega un ataque de ransomware la tecnología blockchain cifra y ‘encadena’ los datos en automático con un sistema imposible de romper, lo que evita el secuestro de datos.
Las amenazas más comunes
En un mundo cada vez más digital, las empresas deben estar preparadas para enfrentar diversas amenazas cibernéticas. Entre las más comunes se encuentran los ataques de phishing, los virus informáticos, los troyanos o malware y los ataques de denegación de servicio (DDoS). Estos ataques pueden tener repercusiones graves, incluyendo la pérdida de información confidencial y robo de identidad.
La importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas
Contar con medidas de seguridad adecuadas no solo ayuda a proteger los datos de la empresa, sino que también contribuye a mantener la confianza de los clientes y mejora la reputación de la marca. Es importante que las empresas revisen regularmente sus políticas de seguridad y realicen actualizaciones de software para evitar vulnerabilidades en el sistema.
La concientización de los empleados
Otra medida importante es la capacitación de los empleados. Deben ser conscientes de los riesgos cibernéticos y estar capacitados para identificar correos fraudulentos, mensajes y enlaces sospechosos. Los empleados deben saber cómo manejar la información confidencial, cómo crear contraseñas seguras y cómo utilizar el software de seguridad.
También te puede interesar: