La compañía Meta es la empresa matriz de Facebook. El día miércoles esta empresa comenzó a realizar recortes de personal de sus equipos de trabajo con la intención de generar una nueva ronda de despidos en Meta. Siendo esto publicado en redes sociales por el personal afectado.
Los trabajadores de Meta, que se desempeñaban en las áreas de operaciones, gestión de proyectos, marketing, política, comunicaciones y análisis de riesgos. Notificaron por medio de LinkedIn en la mañana del día miércoles que fueron despedidos.
Despidos en Meta
Meta se rehusó a confirmar que iniciaron con el proceso de recorte de personal, pero olvidaron un pequeño detalle y es que un portavoz de Meta anuncio en CNN la entrada del blog de marzo de CEO Mark Zuckerberg. Dónde anunciaba que esta compañía iba a despedir a 10.000 trabajadores este año, y que serían anunciados este mes de mayo. Comenzando por los grupos empresariales.
El señor Mark Zuckerberg comentó que los equipos de negocios serían la tercera y última ronda de despidos importantes de la empresa. Mientras que, el personal de tecnología y contratación de Meta fueron anunciados hace dos meses de sus despidos. Estas reducciones de personal podrían alargarse hasta finales de 2023 dicho por Zuckerberg en el mes de marzo.
Meta planea despedir a otros 10000 trabajadores más
El despido de otros 10000 puestos de trabajo es la segunda oleada con importancia en Meta. Para el mes de noviembre la empresa comentó que despediría a un 13% aproximadamente de su planilla. Lo que quiere decir que serán, 11000 trabajadores y este es el mayor recorte de la historia de Meta.
Para el mes de septiembre, la empresa Meta contaba con un personal de, 87314, según los valores analizados. Con el recorte de, 11000 empleados en el mes de noviembre y los 10000 del mes de marzo. La plantilla de esta empresa se reduciría a 66000 empleados, teniendo una reducción del 25% sin que se produjeran nuevas contrataciones.
Los despidos hacen parte de su año de eficiencia
La empresa Meta confirma que los despidos hacen parte de un año de eficiencia, dónde la empresa busca recuperarse de las caídas de ingreso, el aumento de la competencia, la preocupación sobre el crecimiento de usuarios y las pérdidas en su división Reality Labs.
Mark Zuckerberg asume su responsabilidad de haber contratado personal en exceso en pandemia, ya que contaban con una fuerte demanda de los productos de la empresa y de publicidad en línea, pero cuando todo volvió a la normalidad eso se redujo.
La estrategia establecida está dando sus frutos, las acciones que tuvo Meta subieron luego de que la empresa registrara un aumento interanual de los ingresos del 3% en los primeros tres meses del 2023.
También te puede interesar: