Las Redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook han creado una falsa felicidad que no es buena a la hora de enfrentar los malos momentos que surgen en nuestra vida. ¿Es real la felicidad que se muestra en las redes sociales? Aprender a reconocer que una foto de una persona con cara feliz o una frase bonita sobre la imagen de un amanecer no hacen que todo esté bien en la vida.
¿Es real la felicidad que se muestra en las redes sociales?
Las redes sociales te muestran una perfección que no es real y ver una cara alegre o ver un paisaje hermoso con una frase alentadora en Instagram o en TikTok no te va a ayudar a ser más feliz.
Un estudio llamado Global Happiness realizado en 2020, expone que únicamente el 38% de los españoles afirma ser feliz, este es un estudio anual que adquiere más relevancia en 2020 por el impacto causado por la pandemia.
En las redes sociales vemos que muchas personas muestran que son felices, pero ¿en realidad lo son? La felicidad está sobrevalorada porque las redes sociales la han convertido en una obsesión.
Las redes sociales nos muestran constantemente una perfección que no existe, nos hacen ver que la felicidad es tener un cierto aspecto o ser el mejor en todo y la sensación que esto provoca nos obliga a buscar una felicidad perfecta o bien a fingirla.
A tener en cuenta
Este postureo, sin ningún sentido, ejerce presión en nosotros, haciéndonos pensar que nuestra misión en la vida es ser felices en cada momento, obligándonos muchas veces a aparentar que todo está bien, y nos hacen olvidar que las situaciones desagradables nos impulsan a valorar mucho más los momentos de felicidad.
Tenemos derecho a pasar un mal momento, a aprender, a asumir la realidad tal como es, por muy difícil que se nos presente y no necesitamos esconderla. La felicidad es libertad y las personas son menos libres tratando de parecer felices, porque son esclavas de hacer una publicación que aparente ser lo que no son.
Forzarnos a expresar felicidad es dejar de ser lo que realmente somos, lo verdaderamente importante es mantener nuestras emociones en equilibrio para lograr superar las situaciones que se nos presentan en la vida. No debemos sonreír siempre solo por la obligación que te imponen las redes sociales.
También te puede interesar: