Un hombre que tenía 12 años paralítico ha conseguido volver a caminar, gracias a un implante cerebral. Esto es un avance médico que ha cambiado su vida. Gert-Jan Oskam con 42 años, de nacionalidad Neerlandés. Quedó paralítico después de un accidente de ciclismo hace 12 años.
Este proceso aún se encuentra en proceso experimental, una institución benéfica de Reino Unido, tildó está noticia como alentadora. Los implantes electrónicos se encargan de transmitir de forma inalámbrica los pensamientos hacia las piernas y pies a través de un segundo implante situado en la médula espinal.
Oskam comentó a la BBC que se sentía como un bebé al volver a caminar otra vez, gracias a este implante puede pararse y subir escaleras.
El camino por recorrer
Este experimento publicado en el sitio especializado Nature, fue dirigido por investigadores en Suiza. Jocelyne Bloch profesora de la universidad de Lausana, neurocirujano, fue quien realizó esta delicada operación de insertar los implantes. Ella notificó que este sistema aún se encontraba en fase básica de investigación y que para estar disponibles para pacientes paralíticos debían pasar muchos años.
Bloch comentó a la BBC News que el principal objetivo de este experimento era sacarlo del laboratorio e introducirlo en el ámbito clínico lo más pronto posible.
La finalidad de este experimento es poder darles a las personas que tienen lesiones en su médula espinal la posibilidad de volver a caminar.
Procedimiento del implante cerebral
La operación que se le realizó a Oskam para poder restaurar sus movimientos fue en julio de 2021. La profesora abrió dos orificios circulares a cada lado del cráneo, de 5 cm de diámetro, estos sobre las regiones del cerebro que están involucradas con el movimiento.
Luego inserto dos implantes en forma de disco que son los que transmiten al cerebro las señales inalámbricas. El equipo Suizo logró desarrollar un algoritmo que interpreta estas señales y las convierte en instrucciones para poder lograr mover las piernas y los pies por medio de un segundo implante localizado en la médula espinal.
Los especialistas descubrieron que luego de una semana de entrenamiento, Oskam podía pararse y caminar con ayuda de un asistente caminador. Es conmovedor poder verlo caminar después de tanto tiempo, sus movimientos son lentos, pero seguros, lo dijo el profesor Gregoire Courtine quien dirigió el proyecto.
Antecedentes de los implantes
Cada uno de los implantes cerebrales, tienen su cimiento en todo el trabajo realizado por Courtine. Anteriormente, eran utilizados solamente como un implante medular, que permitía restaurar el movimiento.
En el año 2018, la BBC reportó cómo David M’Zee fue el primer paciente en tener un implante medular y este fue un éxito, tanto que pudo tener un bebé, cuando antes era algo imposible.
Estos dos pacientes han sido muy beneficiados, el único detalle es que su caminar es pre programado y sus movimientos se notan robóticos, es importante que mantengan sus movimientos coordinados con la computadora y se debe parar reprogramarlos si en cualquier caso se desfasan.
También te puede interesar: