Cada día la tecnología avanza más y en la sociedad ahora es común hablar del posicionamiento SEO y SEM a través del internet. Es un medio que todos utilizan, para estar presente en la red es importante tener una buena estrategia de marketing, de este modo se hará visible el producto para los consumidores y así tener un mayor alcance en la red. Por tal motivo es importante conocer las tres reglas principales del SEO y SEM.

¿Qué es el SEO?

Sus siglas significan (Search Engine Optimization) se trata de una disciplina con el fin de “optimizar”, tal como lo dice su nombre, busca el posicionamiento en los buscadores, la finalidad es aumentar y mejorar la visibilidad del sitio web. No es fácil posicionarse entre los primeros resultados y es aquí donde entra en juego el SEO. Si necesitas posicionar tu sitio, puedes hacerlo a través de DM4.

Tres reglas principales del SEO

Aquí conocerás las tres reglas principales del SEO, las cuales se explicarán a continuación detalladamente.

Regla 1

La palabra clave es fundamental en el nombre del dominio, el que la palabra clave se encuentre incluida en el nombre del dominio definirá el posicionamiento. De esta forma, tener la palabra clave o un derivado de ella permite emplear backlinks o enlaces entrantes y que estos incluyan la palabra por la que se quiera posicionar.

Regla 2

La palabra clave en la etiqueta título o title es fundamental, la cual es la etiqueta de HTML, de esta forma si los motores de búsqueda obtienen en el título de la página web la palabra clave se obtendrán mejores posicionamientos web, como resultado de búsquedas por los usuarios.

Regla 3

La palabra clave debe estar incluida en el texto en forma de etiquetas o títulos, primero etiqueta H1, H2, H3, siendo la más importante la etiqueta H1. Mientras más se repita, más llamativo será para el posicionamiento.

También hay que tener en cuenta la recomendación de la palabra clave en el primer y último párrafo, la cual debe sonar coherente y, pertinente, natural y siempre deben estar incluidas en el texto de la página web.

¿Qué es el SEM?

Sus siglas significan Search Engine Marketing, al igual que el SEO, es una estrategia de marketing digital con la finalidad de promocionar marcas y sitios web. Con el objetivo de aumentar su visibilidad en las páginas de los resultados en los motores de búsqueda mediante anuncios de pago, es decir, es una práctica de posicionamiento de pago, a través de anuncios en buscadores enfocados en palabras claves.

Tres reglas principales del SEM

Verás las tres reglas principales del SEM, las cuales marcan una estrategia y se encargan de posicionar mejor en Google.

Regla 1

La segmentación es un aspecto muy importante, la clave está en elegir un Target que cause impacto, el mensaje se encuentra enfocado al target y este debe tener gran precisión (dispositivo, intereses, zona geográfica)

Regla 2

Es esencial tener un buen control del presupuesto, la persona que desea hacer campaña debe decidir cuál será el presupuesto de la campaña SEM, puede elegir ampliarlo o reducirlo con base a su presupuesto, de igual formar se deben usar las keywords o palabra clave llamativa.

Regla 3

En el SEM se disponen de anuncios con un número muy limitado de caracteres, el cual debe ser concreto e interesante. Dichos anuncios usualmente conducen al tráfico a una landing page que lo convierte en una venta directa o en una conversión a lead.

Si se está innovando en estrategias de marketing digital, es fundamental conocer cómo funciona el SEO y el SEM y como estas dos estrategias pueden hacer avanzar una campaña de forma fácil, sencilla y accesible.

También te puede interesar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?