Se ha dado ha conocer, cuáles son algunas de las tendencias tecnológicas del 2023 más destacadas. El mundo ha sido testigo que intentar anticiparse a estas tendencias es casi imposible, porque los cambios se producen de forma momentánea y rápida.

Tendencias tecnológicas del 2023

Durante el 2022, se hablaba sobre el blockchain y los NFT, actualmente, estos temas han quedado en el pasado y se hablan de otras tendencias tecnológicas. Entre las que destacan las que se explicarán en breve.

Inteligencia Artificial

Sin duda, se ha convertido en una parte importante de la cotidianidad de muchas personas. No solo porque se encuentra en los algoritmos de redes sociales, sino también en el comercio electrónico.

Actualmente, contamos con diferentes modelos de Inteligencia Artificial que pueden utilizarse para lograr diferentes objetivos, desde textos, hasta imágenes o diseños.

El metaverso

Aunque todavía no es una realidad, se espera que Meta empresa perteneciente a Facebook, sea la encargada de realizar el cambio del mundo real a uno completamente virtual.

Esto ha sido una constante que se ha visto en las últimas semanas, especialmente, porque se han hecho conciertos, semanas de la moda e incluso viajes dentro del Metaverso.

Tecnología de la sostenibilidad

Hace referencia al uso de la tecnología para promover y fomentar el desarrollo sostenible. La finalidad es poder satisfacer las necesidades presentes sin necesidad de comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Es así que, las soluciones deben destacarse por ser eficientes, económicas y respetuosas con el medio ambiente. Allí se habla de las diferentes variantes de la energía renovable, las que pueden permitir esta tecnología de la sostenibilidad.

El internet de las cosas (IoT)

El Internet de las Cosas (IoT) es una tecnología emergente que permite que los objetos cotidianos se conecten a Internet y se comuniquen entre sí. Esto incluye todo tipo de dispositivos, como electrodomésticos, vehículos, equipos de seguridad, sensores ambientales y muchos otros objetos.

La tecnología detrás del Internet de las cosas involucra la incorporación de sensores y dispositivos informáticos en objetos comunes, lo que les permite comunicarse y coordinarse con otros dispositivos y servicios en red. Estos dispositivos pueden recolectar y transmitir datos en tiempo real, lo que les permite adaptarse y responder a los cambios en su entorno. También forma parte de las tendencias tecnológicas.

El Internet de las cosas tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Por ejemplo, los hogares inteligentes pueden ajustar automáticamente la temperatura y la luz en función de las preferencias del usuario, o un vehículo autónomo puede navegar por la carretera sin intervención humana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?